{"id":10052,"date":"2022-09-27T16:55:00","date_gmt":"2022-09-27T19:55:00","guid":{"rendered":"https:\/\/grupomb.ind.br\/mbobras\/?p=10052"},"modified":"2022-09-28T15:05:17","modified_gmt":"2022-09-28T18:05:17","slug":"o-que-e-cfd","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/grupomb.ind.br\/es\/o-que-e-cfd\/","title":{"rendered":"Qu\u00e9 es el CFD y c\u00f3mo la aplicaci\u00f3n de la metodolog\u00eda puede impulsar sus resultados"},"content":{"rendered":"
La deshidrataci\u00f3n, la dificultad para concentrarse y los errores en la ejecuci\u00f3n del trabajo son problemas habituales causados por la falta de confort t\u00e9rmico en las naves industriales. Para ayudar a minimizar esta situaci\u00f3n, es importante entender qu\u00e9 es el CFD y por qu\u00e9 esta metodolog\u00eda es la mejor soluci\u00f3n para dise\u00f1ar sistemas de ventilaci\u00f3n natural de alto rendimiento.<\/p>\n\n\n\n
En t\u00e9rminos generales, la CFD (Computational Fluid Dynamic) es una metodolog\u00eda que permite la perfecta instalaci\u00f3n de sistemas de ventilaci\u00f3n natural, validando los datos de velocidad del viento y temperatura interna en la f\u00e1brica para obtener el m\u00e1ximo rendimiento de la soluci\u00f3n. De este modo, no hay riesgo de p\u00e9rdida ni de reutilizaci\u00f3n. Siga leyendo y comprenda c\u00f3mo funciona.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
La CFD es una innovadora metodolog\u00eda de ingenier\u00eda computacional utilizada para modelar fluidos como el aire. Con este m\u00e9todo, es posible desarrollar un proyecto detallado de ventilaci\u00f3n natural en un software de modelado 3D. El programa valida los datos y realiza los c\u00e1lculos necesarios para predecir una instalaci\u00f3n ideal seg\u00fan las necesidades de cada nave.<\/p>\n\n\n\n
En otras palabras, el CFD funciona como una calculadora de aire y fluidos que optimiza los proyectos de ingenier\u00eda, ya que no ser\u00e1 necesario calcular manualmente el comportamiento de los fluidos en ese espacio.<\/p>\n\n\n\n
Esto permite probar distintas posibilidades en el modelo inform\u00e1tico y aplicarlas despu\u00e9s con mayor asertividad en la nave, teniendo en cuenta que la eficacia de un proyecto de ventilaci\u00f3n natural depende de varios criterios.<\/p>\n\n\n\n
La posici\u00f3n del edificio en relaci\u00f3n con el viento y el sol, la ubicaci\u00f3n de las aberturas para el paso del viento, el tama\u00f1o de estas aberturas y los datos meteorol\u00f3gicos del entorno son algunos de estos factores.<\/p>\n\n\n\n
El CFD utiliza estos datos mientras simula la creaci\u00f3n de una malla 3D del entorno para calcular el punto medio de precisi\u00f3n de la soluci\u00f3n y luego escalar un dise\u00f1o exitoso. Entre los resultados planteados por el CFD podemos mencionar:<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Un problema com\u00fan en la construcci\u00f3n de edificios industriales es la preocupaci\u00f3n por el confort t\u00e9rmico. Uno de los errores m\u00e1s graves es que muchos gestores s\u00f3lo eval\u00faan esta cuesti\u00f3n cuando el trabajo ya est\u00e1 en marcha, lo que genera reprocesos, retrasos y p\u00e9rdidas.<\/p>\n\n\n\n
En este sentido, m\u00e1s importante que saber en qu\u00e9 soluciones invertir para mejorar el confort t\u00e9rmico, es conocer el momento adecuado para proyectarlas. El CFD permite trabajar con esta previsibilidad. Sin embargo, hay que priorizar algunos aspectos para aplicar esta metodolog\u00eda con \u00e9xito. Son los siguientes:<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Los profesionales necesitan tener a mano todos los datos -insumos- del proyecto para que la aplicaci\u00f3n del CFD en la realidad virtual se produzca con precisi\u00f3n. Cuanto m\u00e1s rigurosa sea la toma de datos f\u00edsicos del lugar de instalaci\u00f3n del proyecto, m\u00e1s precisos ser\u00e1n los resultados del CFD. Entre la informaci\u00f3n m\u00e1s relevante est\u00e1n las medidas del emplazamiento, las dimensiones del proyecto y la configuraci\u00f3n clim\u00e1tica de la nave.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
La posici\u00f3n de la nave, los lugares que reciben luz solar directa, la velocidad del viento, las aberturas disponibles, el grado de humedad. Todos estos aspectos interfieren en el dise\u00f1o de un sistema de ventilaci\u00f3n natural. Por lo tanto, deben evaluarse cuidadosamente antes de aplicar el CFD en la planificaci\u00f3n del proyecto.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Al igual que las magnitudes mencionadas, la configuraci\u00f3n clim\u00e1tica de la nave tambi\u00e9n interfiere en el rendimiento del proyecto de ventilaci\u00f3n. Es necesario prestar atenci\u00f3n a la tasa de renovaci\u00f3n de aire necesaria para garantizar el confort t\u00e9rmico en el entorno y otros aspectos relevantes, como el tipo de maquinaria que se va a instalar y en qu\u00e9 lugares se van a colocar estos equipos.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Los resultados obtenidos con la aplicaci\u00f3n del CFD permiten comprender el comportamiento del fluido en el interior de la nave industrial, considerando aspectos como la velocidad del aire, las zonas de estancamiento y los puntos de mayor o menor temperatura. Sin embargo, para obtener estos valiosos conocimientos es necesario tener en cuenta todos aquellos factores previos que interfieren en el rendimiento del sistema de ventilaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
En este sentido, algunas de las entradas f\u00edsicas m\u00e1s relevantes para la aplicaci\u00f3n del CFD en la realidad virtual son:<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Veamos las principales ventajas de utilizar esta metodolog\u00eda para su proyecto.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Si ha le\u00eddo hasta aqu\u00ed, seguro que se ha dado cuenta de que el CFD eleva el nivel de calidad de un proyecto de ventilaci\u00f3n natural. Con esta metodolog\u00eda, es posible predecir el comportamiento del fluido de aire en el interior de la nave y tambi\u00e9n en el interior de la linterna del tejado para aumentar la eficiencia de la instalaci\u00f3n, reducir costes y evitar p\u00e9rdidas.<\/p>\n\n\n\n
El uso del CFD comienza con un estudio detallado de la propia planta. Un equipo especializado acude a la nave y analiza los factores que influyen directamente en el dimensionamiento de la soluci\u00f3n. A continuaci\u00f3n, esta informaci\u00f3n se computa en el software, que realiza autom\u00e1ticamente los c\u00e1lculos necesarios bas\u00e1ndose en la realidad virtual, lo que garantiza un proyecto m\u00e1s preciso.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Las simulaciones CFD ayudan a la evoluci\u00f3n continua de cada proyecto, permitiendo cambios r\u00e1pidos y reevaluaciones cuando es necesario, siempre en busca del mejor rendimiento posible de la instalaci\u00f3n. Adem\u00e1s, con esta metodolog\u00eda computacional es mucho m\u00e1s f\u00e1cil entender c\u00f3mo funcionar\u00e1 el sistema de ventilaci\u00f3n natural en la pr\u00e1ctica, as\u00ed como su ajuste y dise\u00f1o ideal.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Otra gran ventaja de validar los datos de su proyecto de ventilaci\u00f3n natural con la ayuda del CFD es reducir los costes de la instalaci\u00f3n y no correr el riesgo de tener que rehacerla, porque todo estar\u00e1 ya bien dimensionado por el software. Sabemos que su intenci\u00f3n al instalar sistemas de ventilaci\u00f3n natural es precisamente ganar confort t\u00e9rmico y ahorrar en ventilaci\u00f3n forzada. Por lo tanto, cualquier p\u00e9rdida con la instalaci\u00f3n ser\u00eda muy frustrante.<\/p>\n\n\n\n
Ahora que ha entendido lo que es el CFD, no cabe duda de que merece la pena utilizar la ingenier\u00eda asistida por ordenador a la hora de dise\u00f1ar un proyecto de ventilaci\u00f3n natural. Al fin y al cabo, para garantizar la rentabilidad de la soluci\u00f3n, hay que dar prioridad a las primeras fases de su desarrollo. El CFD optimiza este proceso para que pueda tener \u00e9xito en la instalaci\u00f3n y disfrutar del mejor rendimiento de los sistemas de ventilaci\u00f3n natural.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Como el CFD permite visualizar ciertos elementos del proyecto que no ser\u00edan visibles por otros medios, el trabajo se vuelve m\u00e1s preciso y riguroso. Esto es fundamental para evitar fallos y p\u00e9rdidas con instalaciones innecesarias o inadecuadas, adem\u00e1s de garantizar el retorno de la inversi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
En otras palabras, el CFD ayuda al dise\u00f1ador a predecir el rendimiento de la soluci\u00f3n y a probar muchas variaciones mediante prototipos hasta encontrar un resultado ideal. De este modo, el profesional puede acelerar el tiempo de lanzamiento del proyecto, ya que se conocen de antemano las mejores rutas a seguir.<\/p>\n\n\n\n
El Grupo MB es pionero en el uso de esta metodolog\u00eda en proyectos de ventilaci\u00f3n natural. Hemos preparado una infograf\u00eda que aporta m\u00e1s detalles sobre las ventajas del CFD y su aplicaci\u00f3n en las industrias. Descargue el material y vea lo que debe tener en cuenta al hacer esta inversi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Desidrata\u00e7\u00e3o, dificuldade de concentra\u00e7\u00e3o e erros na execu\u00e7\u00e3o do trabalho s\u00e3o problemas comuns ocasionados pela falta de conforto t\u00e9rmico nos galp\u00f5es industriais. Para ajudar a minimizar esse quadro, \u00e9 importante entender o que \u00e9 CFD e por que essa metodologia \u00e9 a melhor solu\u00e7\u00e3o para dimensionar sistemas de ventila\u00e7\u00e3o natural de alta performance. Em linhas […]<\/p>","protected":false},"author":2,"featured_media":13642,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[17,33,10],"tags":[116],"class_list":["post-10052","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-economia-de-energia","category-sustentabilidade","category-ventilacao-natural","tag-o-que-e-cfd"],"yoast_head":"