{"id":13789,"date":"2022-11-28T11:57:19","date_gmt":"2022-11-28T14:57:19","guid":{"rendered":"https:\/\/grupomb.ind.br\/?p=13789"},"modified":"2022-11-28T11:57:21","modified_gmt":"2022-11-28T14:57:21","slug":"investimentos-industriais","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/grupomb.ind.br\/es\/investimentos-industriais\/","title":{"rendered":"Inversiones industriales: promover el desarrollo de almacenes<\/strong>"},"content":{"rendered":"

Seg\u00fan la Confederaci\u00f3n Nacional de la Industria (CNI), el 79% de las grandes industrias brasile\u00f1as realizaron inversiones productivas en el a\u00f1o 2021. Los avances est\u00e1n relacionados con la adquisici\u00f3n de nuevos equipos y la modernizaci\u00f3n de los parques fabriles en general. En este contenido, explicaremos mejor el contexto de las inversiones industriales e indicaremos las soluciones que se destacan en este escenario. \u00a1Compru\u00e9belo!<\/p>\n\n\n\n

<\/p>\n\n\n\n

Las inversiones industriales en 2021 suman el mayor porcentaje desde 2014<\/h2>\n\n\n\n

Las inversiones industriales registradas por la CNI muestran un escenario muy promisorio para la econom\u00eda, considerando que el 79% de las grandes industrias brasile\u00f1as realizaron grandes inversiones. En 2020, por ejemplo, este n\u00famero fue del 69%. En 2014, el \u00edndice era de apenas 47%. El a\u00f1o 2021 representa incluso el mayor porcentaje de inversiones desde 2014.<\/p>\n\n\n\n

La adquisici\u00f3n de maquinaria moderna, la actualizaci\u00f3n de equipos antiguos y las mejoras generales en las plantas de fabricaci\u00f3n -a trav\u00e9s de la reconversi\u00f3n industrial- fueron las principales inversiones en el sector. Esto nos demuestra que los directivos han prestado atenci\u00f3n a las directrices m\u00e1s urgentes de la industria, como la b\u00fasqueda de la eficiencia energ\u00e9tica y la adopci\u00f3n de pr\u00e1cticas m\u00e1s sostenibles.<\/p>\n\n\n\n

<\/p>\n\n\n\n

La importancia de las inversiones para el futuro de las industrias<\/h2>\n\n\n\n

El prometedor escenario para las inversiones industriales est\u00e1 en consonancia con la transformaci\u00f3n digital, que aporta constantemente evoluciones tecnol\u00f3gicas que optimizan las cadenas de producci\u00f3n y generan m\u00e1s rentabilidad para las empresas.<\/p>\n\n\n\n

Junto con el factor econ\u00f3mico, esta v\u00eda es importante porque contribuye a un futuro m\u00e1s sostenible, de modo que las industrias puedan producir m\u00e1s, pero generando menos impactos ambientales y consumiendo menos recursos en sus operaciones.<\/p>\n\n\n\n

Esto tambi\u00e9n es muy favorable desde el punto de vista de la humanizaci\u00f3n de las relaciones laborales, que es uno de los preceptos de la Industria 4.0. Al fin y al cabo, cuando los empleados disponen de soluciones operativas m\u00e1s modernas y sostenibles, el entorno corporativo se vuelve m\u00e1s agradable, evitando problemas como la sobrecarga de servicios e incluso los accidentes laborales.<\/p>\n\n\n\n

Obtenga m\u00e1s informaci\u00f3n sobre las caracter\u00edsticas y tecnolog\u00edas de la Industria 4.0 y comprenda c\u00f3mo estas soluciones ayudan a que su industria sea m\u00e1s eficiente y sostenible.<\/p>\n\n\n\n

<\/p>\n\n\n\n

Las mejores soluciones de inversi\u00f3n industrial para fomentar el desarrollo de almacenes<\/h2>\n\n\n\n

Como hemos visto, uno de los principales focos de las inversiones industriales es la adopci\u00f3n de sistemas m\u00e1s inteligentes para la cadena de producci\u00f3n. A continuaci\u00f3n, hablaremos de algunas de estas soluciones.<\/p>\n\n\n\n

<\/p>\n\n\n\n

CFD<\/h3>\n\n\n\n

CFD (Computational Fluid Dynamics) es una metodolog\u00eda utilizada para modelar fluidos. Actualmente, muchos gestores vienen invirtiendo en este recurso a la hora de configurar sistemas de ventilaci\u00f3n natural para industrias, ya que la CFD ayuda a validar los c\u00e1lculos sobre el comportamiento del aire en el ambiente. As\u00ed, el sistema gana la m\u00e1xima calidad y puede funcionar con alto rendimiento, evitando p\u00e9rdidas y retrabajos en el proyecto.<\/p>\n\n\n\n

El CFD funciona como un programa inform\u00e1tico de ingenier\u00eda computacional que analiza en realidad virtual los datos f\u00edsicos recogidos en la nave industrial. De este modo, es posible probar diversas posibilidades de ventilaci\u00f3n en el modelo inform\u00e1tico antes de sacar el proyecto de la mesa de dibujo. Los sistemas de ventilaci\u00f3n con persianas y lamas industriales, por ejemplo, resultan mucho m\u00e1s eficaces con el uso de CFD.<\/p>\n\n\n\n

<\/p>\n\n\n\n

MB Smart<\/h3>\n\n\n\n

Smart MB es una funci\u00f3n inteligente capaz de gestionar todos los recursos de iluminaci\u00f3n de una nave industrial. Esta soluci\u00f3n desarrollada por el Grupo MB -experto en iluminaci\u00f3n natural y ventilaci\u00f3n para la industria desde hace 20 a\u00f1os- es un adalid de la sostenibilidad y la eficiencia energ\u00e9tica en las f\u00e1bricas.<\/p>\n\n\n\n

A trav\u00e9s de la unidad central MB Smart, es posible regular la intensidad de las l\u00e1mparas LED en funci\u00f3n del nivel de luz natural que entra por las c\u00fapulas lineales. Esto garantiza el m\u00e1ximo ahorro posible de electricidad, sin renunciar a una luminosidad uniforme y eficaz en el ambiente. Entre las principales ventajas de esta central inteligente, destacamos las siguientes:<\/p>\n\n\n\n